PREVENPOL

Somos la sección de ISFES especializada en la Prevención de Riesgos Laborales para Policías, vamos un paso por delante del trabajo en oficinas y avanzamos hacia la PRL en las funciones policiales. Prevención específica para las patrullas, uso de armas, factores psicosociales, etc. Cursos de formación y jornadas profesionales. Asesoria en PRL. Peritajes en Ciencias Policiales. Defendemos a policías en sus actuaciones.

martes, 11 de febrero de 2025

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNED-ISFES SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA, VIDEOVIGILANCIA PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES

 La colaboración entre el centro de la UNED en Tudela e ISFES comienza su andadura con un curso de extensión universitaria sobre Seguridad Ciudadana, videovigilancia pública y protección de derechos fundamentales, con 1.0 créditos ECTS.


El curso se divide en dos partes: por un lado, una jornada de 10 horas lectivas que se podrá seguir tanto de forma PRESENCIAL como online (en directo y en diferido); y, por otro, una PLATAFORMA ONLINE donde los estudiantes podrán trabajar todos los temas del curso (equivalente a 15 horas lectivas). Para la obtención del crédito ECTS será necesario cursar la jornada presencial u on-line más el curso en plataforma on-line.

Programa

  • jueves, 13 de marzo
    • 09:00-09:30 h. Presentación
      • Luis J. Fernández Rodríguez, Director de la UNED de Tudela
      • Juan Luis Mendoza Agudo, Presidente de ISFES
      • Alejandro Toquero Gil, Alcalde de Tudela
      • Amparo López Antelo, Consejera de Interior, Función Pública y Justicia, y portavoz del Gobierno de Navarra
      • 09:30-14:00 h. Sesión 1
        • El reconocimiento facial basado en inteligencia artificial como herramienta para garantizar la seguridad
          • Sefa Ridaura Martínez, Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia
        • El valor probatorio de las cámaras de videovigilancia en el proceso penal
          • Octavio Tobajas Gálvez, Magistrado del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Zaragoza.
        • Título por determinar
          • José Viruel Zozaya, Subinspector Jefe del Grupo CECOP adscrito a la Brigada de Coordinación de la Policía Municipal de Pamplona
        • La protección de los derechos fundamentales en la videovigilancia. Jurisprudencia más relevante
          • Juan Carlos Zapata Hijar, Magistrado, presidente de la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón.
        • 16:00-21:00 h. Sesión 2
          • La importancia de las evaluaciones de impacto en materia de protección de datos desde una visión práctica para sistemas de videovigilancia pública
            • Adrián Juste Pardo. Miembro del Gabinete de Estudios de Aragón Privacidad, Delegado de protección de datos y Director del servicio de inteligencia artificial responsable en AUDIDAT.Reglamento IA y adaptación de esta tecnología en las AAPP.
          • Aspectos técnicos y tecnológicos con los que cuenta para llevar a cabo la creación de la red de seguridad ciudadana intermunicipal a través de la nube, pudiendo compartir la lectura de matrículas con cámaras OCR, el marcado de interés policial y el intercambio de esos datos cumpliendo con todos los requisitos del derecho fundamental a la protección de datos personales
            • Luis Carmona Oteiza. Administrador de NAVATRES,S.L.
          • Creación de una red de seguridad ciudadana intermunicipal
            • Óscar Antonio Muñoz Tabernero, Profesor Tutor UNED Tudela. Intendente Policía Local SA. Letrado servicios jurídicos municipales
          • La importancia de las video grabaciones en la investigación de delitos contra la propiedad




      No hay comentarios:

      Publicar un comentario