Un delincuente arrebata la pistola a un policía en el Metro de Madrid y dispara contra él. Afortunadamente, el seguro del arma impidió la tragedia, y gracias a la rápida intervención de su compañero, lograron reducir al agresor y recuperar la pistola.
Debemos contextualizar el debate desde el punto de vista de la PRL, no desde la mirada del instructor de tiro o del experto en armas. Y me explico, como titulado perito judicial en el uso de la fuerza policial, podría argumentar en favor o en contra del uso del cartucho en recámara, de su idoneidad por la rapidez en la actuación, de la reacción ante el enfrentamiento armado, de la seguridad y confiianza del policía que lo usa, de su entrenamiento y preparación, etc. Pero no lo haré, porque no es el foro y porque desde la PRL debemos proyectar una mirada general y global de su uso, atendiendo a las diferentes características de los distintos policías y cuerpos policiales a los que me dirijo.
Me consta, por ejemplo, que en un mismo cuerpo policial se portan para sus armas fundas de cuero, cortas y desgastadas, inapropiadas para el servicio policial, mientras compañeros de su propio cuerpo portan fundas de seguridad. Otros con arnés. Otros de servicios de paisano. Asimismo portan diferentes armas cortas, algunas imposibles de dispararse si no se accionan de forma correcta, otras que se amartillan de diferentes maneras, otras que mantienen diferentes seguros, etc. En fin diversa casuística y que, por ello, debo aplicar un protocolo general donde se abarquen los casos menos idóneos y en los que, en todo caso, se desaconseja el cartucho en recámara.
Se argumenta así ya que para su uso debe darse una preparación y entrenamiento del policía que le permita el uso del cartucho en recámara. Igualmente, necesitará de un arma moderna y una funda apropiada, antihurto en todo caso. De esta manera sí podremos afirmar que el uso del cartucho en recámara no es desaconsejable, es más, incluso puede ser más seguro. Conocidas son las estadísticas que demuestran que la mayoría de los accidentes se producen en situaciones en la que los policías no usan cartucho en recámara, especialmente en la manipulación al coger o dejar el arma al principio o final del servicio o en los ejercicios de tiro. Tal cosa demuestra que aquel policía que lleva cartucho en recámara SABE QUE LO LLEVA, y éso es lo importante. Éso, es lo que debemos resaltar en este foro, que debemos concienciarnos de la forma en que llevamos nuestra arma y su funda, saber en todo momento el resultado de nuestras acciones, si hemos accionado cualquier mecanismo del arma, si conocemos sus seguros, si sabemos resolver una interrupción, montarla y desmontarla, etc.
Repito que éso es lo importante: Decidir y saber cómo vamos a llevar nuestra arma y estar preparado para ello en todo momento. Sin entrenamiento, sin preparación, sin funda adecuada y desde el punto de vista de la PRL, es totalmente desaconsejable el uso del cartucho en recámara. Con entrenamiento, preparación y funda adecuada, en todo caso antihurto, no sería desaconsejable el uso del cartucho en recámara.
Espero haberme explicado y lo dicho, lo importante: Decidir cómo vamos a llevar nuestra arma y estar preparado para ello, saberlo en todo momento.
Hay una cosa que se llama entrenamiento en seco. Los jefes no lo quieren porque dicen que se pierden horas. El funcionario no lo quiere porque se considera sobrado. En el medio queda el instructor y el técnico con el culo al aire. En este caso los actuantes iban de paisano (funda distinta) y al parecer le arrebató el arma cuando el funcionario la empuñaba. La única prevención en esto está en formación en disciplinas rápidas como el Krav Maga. El cartucho en la recámara salva vidas.
ResponderEliminarRecordemos que con revolver el arma está alimentada y preparada para fuego inmediato
EliminarAsí es amigo y compañero, falta formación pero como sabes no opino igual. Y ojo, no es que esté en contra del cartucho en recámara, no, pero desde la PRL en el ámbito policial generalizo a todos los casos y ahí hay plantillas y compañeros que no están preparados para llevar cartucho en recámara. Creo que el cartucho en recámara puede salvar vidas pero en ocasiones origina un mayor riesgo. Quiero recordar aquí que en Israel tienen prohibido usar cartucho en recámara , y creo que es así porque sus mandos han considerado el riesgo de arrebatar el arma a uno de sus policías en un país donde el riesgo de actuar rápidamente en una intervención y que el policía salve su vida, creo, que es el más alto del mundo. En España hay más casos de policías asesinados o que han intentado ser asesinados al arrebatarles el arma que por una actuación ultra rápida en la que el cartucho en recámara los salvara. Está claro que cada caso debe estudiarse de forma única ya que cada uno es diferente. Pero creo que es un debate muy interesante. Y por cierto, mil gracias por ser el primero en atreverse a opinar en este blog, el espíritu crítico debe guiarnos. Un saludo!!
ResponderEliminarSale como anónimo pero soy Sergio desde PREVENPOL. Saludos!
Eliminar