Enlazamos el artículo publicado en PREVENCIONAR y que pinchando AQUÍ podréis leer en su totalidad:
Vigilancia de la salud individual por exposición a factores de riesgo psicosocial.
Autores: Javier López, Ángel Uría y Santiago Campa (Bridgestone Hispania Manufacturing S.L., Basauri) e Inés Barrado (Psicóloga Autónoma)
En el V Congreso Internacional Prevencionar, celebrado en Madrid los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025, se presentó el trabajo “Vigilancia de la salud individual por exposición a factores de riesgo psicosocial”, desarrollado por el equipo de Bridgestone Hispania Manufacturing S.L. en colaboración con la psicóloga Inés Barrado.
El estudio parte de la constatación de que las alteraciones mentales representan la segunda causa de días laborales perdidos en la organización. Ante esta realidad, el servicio médico de empresa incorporó en los reconocimientos médicos el Test de Salud Total (TST) como herramienta de cribado inicial. De los 478 trabajadores evaluados, un 17% mostró signos de afectación, y a este grupo se le administró el cuestionario PSICOV23, instrumento que permite valorar de forma detallada el estado psicosocial, físico y mental de los trabajadores.
Los resultados indican que el 53% de los casos positivos se perciben expuestos a riesgos psicosociales, un 20% manifiesta afectación en su salud física y un 35% en la salud mental. Con estos datos, la compañía ha puesto en marcha el programa “Tu Salud”, una iniciativa integral de promoción y vigilancia de la salud que combina intervención individualizada, establecimiento de objetivos personales y acciones colectivas de sensibilización y formación impartidas por profesionales de diversas disciplinas.
El programa prevé la reevaluación anual de los trabajadores mediante los mismos cuestionarios para valorar su evolución y el impacto de las medidas implantadas. Este enfoque constituye un ejemplo de gestión preventiva avanzada, donde la vigilancia de la salud trasciende la detección médica para convertirse en una herramienta activa de bienestar organizacional y salud emocional.

.jpeg)
.jpeg)
